El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está convocando a la Licitación Pública Nacional N.º 108/2025 para el dragado de mantenimiento del río Paraguay, entre la confluencia con el Paraná y la desembocadura del Apa. La intervención es clave para asegurar la navegabilidad continua del corredor fluvial y la competitividad logística del país.
Principales aspectos del llamado
- Valor de la licitación: Gs. 475.098.391.960 (≈ USD 68 millones).
- Convocante: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
- Consultas: hasta el miércoles 15 de octubre de 2025, a las 12:00.
- Presentación de ofertas: hasta el martes 21 de octubre de 2025, a las 13:00.
- Apertura de ofertas: martes 21 de octubre de 2025, a las 13:30 (Salón de Actos, 3.er piso, Edificio Central del MOPC).
- Sistema de adjudicación: por lote.
- Modalidad del contrato: abierto.
Alcance
El llamado prevé la ejecución de obras de dragado de mantenimiento en puntos estratégicos del río Paraguay, a fin de garantizar condiciones óptimas de navegación durante todo el año. El objetivo es sostener el tránsito fluvial y marítimo, y fortalecer uno de los ejes logísticos más relevantes para el comercio y el desarrollo económico del país.
Sistema de adjudicación
La adjudicación se realizará por lote, permitiendo la asignación independiente de tramos y potenciando la eficiencia operativa y la participación de distintos oferentes.
- Lote 1: confluencia con el río Paraná – km 387.
- Lote 2: km 387 – km 690.
- Lote 3: km 690 – desembocadura del río Apa.
La convocatoria se rige por la modalidad de contrato abierto prevista en la Ley De Suministro y Contrataciones Públicas (N.º 7021/22), lo que otorga flexibilidad para ajustar cantidades y vigencia conforme a los pliegos y a la disponibilidad presupuestaria. Las condiciones específicas pueden consultarse en el Pliego de Bases y Condiciones.
Aspectos a considerar para oferentes
- Solvencia y experiencia: se requerirá acreditar solvencia técnica, experiencia en obras hidráulicas y capacidad financiera acorde con el monto previsto, conforme con los criterios de evaluación establecidos en los pliegos.
- Alcance y cantidades: la modalidad de contrato abierto puede implicar ajustes de cantidades y plazos.
- Gestión operativa y ambiental: considerar la logística de equipos en función de estiajes y crecidas, permisos y obligaciones ambientales aplicables, y planes de gestión de sedimentos.
- Documentación y plazos: canalizar consultas técnicas y jurídicas antes del miércoles 15 de octubre, a las 12:00.
Importancia estratégica
El mantenimiento del cauce del río Paraguay es prioritario para la infraestructura nacional, al asegurar la continuidad del transporte de cargas y la conectividad logística regional. La intervención proyectada refuerza la competitividad del sistema fluvial y la eficiencia de los corredores logísticos del país.
Para evaluar la participación, se recomienda revisar los pliegos y el ID N.º 475.451 en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), verificar los requisitos de elegibilidad y garantías, y preparar eventuales consultas antes de la fecha límite indicada.