El pasado 10 de abril, se realizó una sesión virtual en la que la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y el Ministerio de Ambiente presentaron el sistema de registro de empresas importadoras y/o fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos (el registro), establecido en el artículo 11 del Decreto 292/024.

¿Cuándo estará disponible?

A partir del 21 de abril de 2025, el formulario web para realizar el trámite estará disponible en la página de VUCE.

El plazo para completar el registro vence el 19 de mayo de 2025.

Requisitos previos

Para iniciar el trámite, la empresa debe estar registrada en VUCE. En caso de no estarlo, deberá hacerlo antes de iniciar el proceso de registro.

Información requerida en el formulario

  • Datos identificatorios de la empresa.
  • Indicar si la empresa es importador, fabricante o ambas.
  • Información sobre el servicio técnico, especificando si es propio o tercerizado.
  • Declaración de las categorías de productos importados o fabricados, según su peligrosidad. Clic aquí para más información.
  • Si se importan o fabrican radiadores, transformadores o capacitores/condensadores, se debe adjuntar información y certificado de “libre de PCB”, en cumplimiento del artículo 24 del Decreto.
  • Si se trata de un importador/fabricante de Aparatos Eléctrico - Electrónicos de Uso General (AAE-G), según el artículo 6, literal a) del Decreto 292/024, se debe indicar el Plan de Gestión de RAEE al que se prevé adherir.
  • Adjuntar comprobante de adhesión al Plan de Gestión de RAEE: Como aún no hay planes aprobados, se puede presentar una carta de intención, detallando la voluntad de adherirse a un plan específico y los contactos realizados. Si más adelante se decide adherirse a un plan distinto, podrá hacerse sin inconvenientes.
  • Adjuntar un certificado notarial de existencia y representación legal de la empresa.

Finalización del trámite

Una vez completado el formulario, debe ser firmado digitalmente por un representante de la empresa.

Luego, será enviado automáticamente al Ministerio de Ambiente, que verificará la información y aprobará el registro si todo está correcto.

Una vez aprobado el registro, la empresa podrá solicitar al Ministerio de Ambiente el certificado de registro RAEE y, si corresponde, el certificado de Producto Libre de PCB.