Poniendo foco en uno de los temas centrales de las relaciones laborales, las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y otras del Poder Ejecutivo lanzaron, el 1° de abril, el “Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo". Esta iniciativa pretende reducir la siniestralidad laboral, trabajando fuertemente en el fortalecimiento de la cultura de prevención en todos los grupos de actividad.
En el marco de esta iniciativa, el MTSS, a través de la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS), impulsará una serie de acciones que pretenden garantizar el cumplimiento de la normativa y promover un cambio cultural en la prevención de riesgos laborales.
Datos sobre siniestralidad laboral en Uruguay
Se destacó que en Uruguay se registran cerca de 40.000 accidentes laborales por año, y que cada 10 días fallece un empleado en el desarrollo de sus tareas. Estos números preocupan a las autoridades, ya que desde hace aproximadamente 10 años no existen disminuciones relevantes.
Esta preocupación es transversal a los diferentes grupos de actividad, ya que los accidentes registrados comprenden diferentes sectores, como el agro, la construcción y el transporte. Esta situación pone de manifiesto que el foco en la seguridad debe ser un compromiso de todos: de empresas y empleados, de diferentes sectores, y en todo el territorio nacional.
Implementación de la iniciativa
El Compromiso anunciado se implementará en dos fases:
- Primera: inspectores y abogados de la IGTSS recorrerán algunos departamentos (Salto, Colonia, Tacuarembó, Cerro Largo y Lavalleja), donde brindarán formación y capacitación sobre condiciones laborales y normativa vigente.
- Segunda: se llevará adelante un proceso de fiscalización por rama de actividad en todo el territorio nacional, reafirmando el rol del MTSS en la promoción de un entorno laboral seguro.
Coordinación entre la IGTSS y el BSE
Las autoridades hicieron énfasis en la articulación que debe existir entre los distintos actores involucrados para lograr resultados efectivos. En este sentido, se anunció que habrá una coordinación fluida entre el Banco de Seguros del Estado (BSE) y la IGTSS. Cuando el BSE detecte que, en un accidente laboral, medió dolo o culpa grave por parte del patrono en el incumplimiento de normas sobre seguridad y prevención, notificará a la IGTSS, que radicará la denuncia correspondiente en Fiscalía.
Relevancia del tema y recomendaciones
Esta iniciativa demuestra que el Poder Ejecutivo coloca este tema como una prioridad en todos los sectores de actividad y en todo el país, lo que refuerza la importancia y la necesidad de trabajar en temas relacionados con la seguridad y prevención de accidentes laborales.
En este marco, es esperable un incremento en la fiscalización sobre las empresas. Teniendo esto en consideración, es importante analizar: ¿cómo deben prepararse? ¿Qué acciones pueden adoptar para contribuir en la disminución de los accidentes laborales? ¿Qué responsabilidades pueden generarse en estos casos? ¿Qué acciones debo tomar en relación al personal tercerizado? ¿Cómo puedo capacitar a los empleados?
La revisión del estado de cumplimiento interno de normativa de seguridad y salud en el trabajo es fundamental para cooperar con este Compromiso estatal. La adopción de medidas de prevención contribuirá a evitar posibles incidentes de seguridad, con los múltiples beneficios que ello genera.
Teniendo en cuenta que las medidas recomendadas de seguridad a adoptar variarán según la realidad de cada empresa, los invitamos a abordar estas y otras preguntas de manera conjunta.