FERRERE

Asociado Senior

Alberto Rivera

Su práctica se centra en el registro y defensa de marcas y patentes, obteniendo resultados satisfactorios en procesos de oposición, nulidad de registros, cancelación de marcas y demandas de infracción.

Alberto ha desarrollado su carrera profesional en el asesoramiento y defensa de clientes nacionales y extranjeros en propiedad intelectual y derechos de autor, apoyando desde pequeños emprendimientos locales, hasta empresas multinacionales. 

Cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de estrategias personalizadas para cada cliente y en el patrocinio de procesos administrativos y demandas contencioso-administrativas ante el Tribunal Supremo de Justicia boliviano. 

Asimismo, asesora a autores y a empresas del sector del entretenimiento en la protección de sus obras, cesión de derechos patrimoniales sobre las mismas, protección y cesión de derechos de imagen y derechos de intérpretes, así como protección de formatos televisivos. De igual forma, prepara acuerdos de transferencia de tecnología y know-how, contratos de licencia, contratos de coexistencia marcaria y contratos de distribución. 

Además, asesora a clientes locales e internacionales con proyectos en materia de telecomunicaciones y tecnologías de la información y comunicación. Entre sus servicios habituales, está la elaboración de análisis jurídicos de aplicabilidad de proyectos al marco regulatorio boliviano, asistencia en el procedimiento de obtención de licencias de telecomunicación y asesoramiento en el posterior cumplimiento regulatorio.

También cuenta con experiencia en protección de datos, habiendo trabajado en España para una empresa local dedicada al asesoramiento y verificación del cumplimiento de normas relativas al tratamiento de datos personales y protección de derechos de imagen. 

A nivel local, asesora a empresas bolivianas en la redacción de sus términos y condiciones, políticas de cookies e información legal provistos en sus páginas web, para que cumplan con los mismos estándares requeridos por el Reglamento General de Protección de Datos europeo. 

Anteriormente, trabajó en un importante estudio jurídico boliviano, donde dirigió su departamento de propiedad intelectual, y manejó portafolios de numerosas marcas líderes en sus rubros, además de asesoramiento en derecho comercial, civil y regulatorio. 

Graduado summa cum laude como el mejor de la carrera de Derecho de la Universidad Católica Boliviana, cuenta con maestrías en Derecho de los Negocios Internacionales en la Universidad de Tilburg (Países Bajos) y en Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías en la Universidad Autónoma de Madrid (España). 

Alberto es miembro de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), donde participa activamente de sus comités.

  • Abogado – Universidad Católica Boliviana de La Paz (UCB)
  • Máster en Derecho de los Negocios Internacionales – Universidad de Tilburg – Países Bajos
  • Máster en Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías - Universidad Autónoma de Madrid – España

 

Asociado líder | Propiedad Intelectual

Legal 500

Associate to watch | Propiedad Intelectual

Chambers Latin America
02/07/2025
Regional

FERRERE es destacada por IP Stars en sus tres jurisdicciones

La publicación, especializada en Propiedad Intelectual, reconoció a la firma en Bolivia, Paraguay y Uruguay.

04/06/2025
Regional

Tres profesionales de FERRERE destacados en IP Stars 2025

La publicación especializada en Propiedad Intelectual actualizó sus rankings de profesionales.

06/03/2025
Regional

FERRERE nominada a Firma del Año por Managing IP en Bolivia, Paraguay y Uruguay

La práctica regional de FERRERE es finalista en el marco de los Managing IP Americas Awards 2025.

22/10/2024
Bolivia
09/09/2024
Regional

IA y derechos de autor: ¿quién es el verdadero creador?

La regulación actual de los derechos de autor se enfrenta a variadas interrogantes ante el avance de los sistemas de IA y su capacidad de producir contenido cada vez más autónomo.

21/08/2024
Bolivia

Gobierno aprueba normativa para aplicaciones de gestión de transporte de pasajeros

El registro público de estas aplicaciones tiene el objetivo de proteger a los usuarios frente a ellas y precautelar la seguridad ciudadana.

Ver Carpeta