FERRERE

Consejero

Guillermo Jover

Guillermo Jover es consejero en la oficina de FERRERE en Asunción. Lidera las áreas de práctica de derecho ambiental, inmobiliario, y de gestión de riesgos y cumplimiento en Paraguay.

Lidera las áreas de práctica de derecho ambiental, inmobiliario, y de gestión de riesgos y cumplimiento en Paraguay. Es especialista en asuntos corporativos y financieros con experiencia acumulada a nivel regional e internacional. Su práctica se centra en la redacción y negociación de acuerdos comerciales complejos, la estructuración de proyectos, y en asesoramiento regulatorio en materia ambiental y de cumplimiento.

En materia de derecho ambiental, Guillermo ha representado a una amplia gama de clientes, incluyendo a entidades multilaterales, bancos y financieras, y empresas locales y extranjeras de varios rubros, incluyendo desarrollo inmobiliario y construcción, forestal y agropecuario, energía, minería e hidrocarburos, industria y manufactura, alimentos y bebidas, y transporte aéreo y fluvial. En materia de financiamiento verde o climático, ha asesorado a inversores, fondos, emisores, desarrolladores, y compradores finales en transacciones complejas e innovadoras, incluyendo proyectos forestales sustentables, emisión de bonos verdes, proyectos de generación de créditos de carbono a través de forestación (ARR) o conservación de bosques nativos (REDD), y certificados de servicios ambientales.

En materia de derecho inmobiliario, ha representado a inversores, desarrolladores, constructores, compradores y vendedores, tanto en proyectos comerciales como residenciales, y tiene amplia experiencia en revisiones de debida diligencia de propiedades y vendedores, redacción y negociación de contratos de seña, de compraventa, de locación, de construcción, de copropiedad, y de leasing, análisis de aspectos regulatorios específicos, y negociación de contratos de financiamiento y operación de hoteles y hospedajes.

En materia de cumplimiento, ha asistido a clientes del sector bancario, tecnología y telecomunicaciones, inmobiliario y construcción, farmacéutico, industrial y de logística, con la implementación de sistemas de gestión de riesgos y cumplimiento normativo, elaboración de códigos de conducta, manuales de procedimiento y políticas internas, implementación de procesos de prevención de lavado de dinero, fraude, y corrupción, auditorías e investigaciones internas, revisiones de debida diligencia de clientes, proveedores y socios comerciales, y capacitaciones en cumplimiento para colaboradores.

Guillermo se desempeñó previamente como socio de FERRERE, y anteriormente trabajó como asociado en las oficinas de Miami de White & Case LLP, donde se especializó en fusiones y adquisiciones y en el financiamiento de activos y proyectos de energía e infraestructura, asesorando a clientes en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia.

Guillermo es juris doctor (JD) egresado de la Universidad de Virginia en Estados Unidos. Previo a sus estudios de derecho, obtuvo su título de Licenciado en Ciencias Políticas y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas en Austin y cursó estudios en la Université Paris-Sorbonne (Paris IV). Es especializado en Derecho Ambiental por Universidad de Buenos Aires y en Ética, Cumplimiento, y Transparencia por la Universidad Columbia del Paraguay.

  • Juris Doctor (JD), Universidad de Virginia (Estados Unidos). 
  • Licenciado en Ciencias Políticas y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Texas (Estados Unidos). 
  • Doctor en Ciencias Jurídicas (SJD), Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (en curso). 
21/02/2025
Paraguay

El gobierno del Paraguay reglamenta la Ley de Créditos de Carbono

El Poder Ejecutivo de la República del Paraguay emitió el martes 18 de febrero el Decreto N° 3369/2025, que reglamenta la Ley N° 7190/2023 de los Créditos de Carbono, con el objetivo de establecer las bases para la implementación de la ley, alinear la normativa nacional con los compromisos internacionales en materia de cambio climático, fijar las competencias del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) como autoridad de aplicación, y establecer las reglas básicas para el funcionamiento del Registro de Créditos de Carbono.

13/11/2024
Regional

FERRERE recibirá el primer Foro Compliance Latam 2024

El encuentro regional se realizará el próximo miércoles 4 de diciembre en Montevideo.

30/08/2024
Paraguay

FERRERE asesoró a Barentz en adquisición estratégica en Paraguay

Esta adquisición representa un nuevo paso en la estrategia de diversificación y ampliación de Barentz en América del Sur.

16/05/2024
Paraguay

FERRERE es nuevamente Firma del Año en Paraguay, según IFLR

La firma fue destacada como la principal firma corporativa y financiera del país, en los IFLR Americas Awards.

Ver Carpeta