FERRERE

Asociada Senior

Natalia Villarroel

Natalia posee una sólida formación y experiencia en el derecho corporativo, con particular énfasis en el sector energético y de recursos naturales.

Su experiencia en el área de hidrocarburos abarca variedad de temas, incluyendo la negociación, análisis y redacción de contratos relativos a actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, Contratos de Servicios Petroleros, resolución de disputas y cuestiones de regulación ambiental y de seguridad.

Dentro del área de recursos naturales y minería, Natalia tiene experiencia en la revisión y análisis de contratos administrativos mineros, licencias, y patentes, redactando informes de complejidad en la materia.

Natalia posee amplia experiencia en el área corporativa, acompañando en cada etapa a las empresas en el giro natural de sus negocios, así como en operaciones de M&As complejas, tanto en el ámbito nacional, como en operaciones internacionales.

Posee una maestría en Legal Tech y Derecho Energético, como becaria por la Fundación Carolina, con la Universidad San Pablo CEU y el estudio jurídico Cremades & Calvo-Sotelo, donde realizó prácticas profesionales en la ciudad de Madrid, España.

  • Abogada, Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), 2019
  • Master en Legal Tech y Derecho Energético - En curso
08/01/2025
Bolivia

Avances en el Mercado de Bonos de Carbono en Bolivia

El artículo 18 del Presupuesto General del Estado precisa y establece mecanismos institucionales para gestionar las transacciones de créditos de carbono en el país.

27/11/2024
Bolivia

Bolivia autoriza oficialmente la importación y comercialización privada de combustibles

El pasado viernes 13 de noviembre, el Gobierno de Bolivia estableció las condiciones para que personas naturales y jurídicas del sector privado puedan importan combustible y abastecer la demanda interna.

18/11/2024
Regional

Paraguay y Bolivia acuerdan términos para fortalecer integración energética

Paraguay y Bolivia dieron un paso significativo hacia la integración energética regional mediante la firma de un Acuerdo Interinstitucional de Cooperación y Asistencia Recíproca entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia.

16/08/2024
Bolivia

Los bonos de carbono, ¿una nueva oportunidad de desarrollo para Bolivia?

La declaración de inconstitucionalidad que prohibía este instrumento representa un avance crucial para el desarrollo sostenible.

Ver Carpeta