FERRERE

Asociada

Noelia Orué

Noelia es abogada en la oficina de FERRERE en Paraguay, donde integra los equipos Corporativo y de Infraestructura.

Su práctica profesional se centra en el asesoramiento a empresas nacionales e internacionales en operaciones corporativas, financieras, de distribución, fusiones y adquisiciones (M&A), así como en financiamiento de proyectos. Ha participado en varios procesos de fusiones y adquisiciones de empresas de diversas industrias, abarcando las etapas de due diligence, negociación de contratos y cierre de transacciones.

Posee además experiencia asesorando a clientes en licitaciones nacionales e internacionales para proyectos de infraestructura y energía, alianzas público-privadas, compra de energía, entre otros. Asimismo, ha asesorado a clientes en asuntos relacionados con arbitrajes comerciales domésticos e internacionales, incluyendo la revisión y redacción de cláusulas arbitrales, así como el reconocimiento, ejecución y nulidad de laudos arbitrales.

Antes de incorporarse a FERRERE, Noelia se desempeñó como funcionaria del Poder Judicial, donde tuvo a su cargo la resolución de litigios civiles y comerciales complejos en un Juzgado Civil y Comercial de la Capital.

Noelia es abogada y notaria por la Universidad Nacional de Asunción, donde se graduó con honores, formando parte del cuadro de honor. Actualmente, cursa una especialización en Didáctica Universitaria en la misma casa de estudios.

Durante su etapa como estudiante, representó a la Universidad Nacional de Asunción en diferentes competencias internacionales de arbitraje, como redactora y oradora del equipo, obteniendo una mención entre los mejores oradores de la competencia. En 2024, fue beneficiaria de una beca otorgada por The Hague Academy of International Law para realizar un curso de Derecho Internacional Privado.

  • Notaria, Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), 2024. 
  • Abogada, Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), 2023. 
  • Especialización en Didáctica Universitaria, Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), en curso. 
  • Traductora pública matriculada (inglés - español). 
15/01/2025
Paraguay

Estrategia Nacional para la Economía del Hidrógeno Verde

El MOPC presentó este plan, resultado de un análisis exhaustivo en el cual participaron otras instituciones públicas y agentes privados.

03/01/2025
Paraguay
04/12/2024
Paraguay

Nuevo marco regulatorio para promover la eficiencia energética en Paraguay

Se establecen acciones concretas en materia de rendimiento energético para los actores involucrados en la regulación y supervisión del etiquetado de determinados productos.

18/11/2024
Regional

Paraguay y Bolivia acuerdan términos para fortalecer integración energética

Paraguay y Bolivia dieron un paso significativo hacia la integración energética regional mediante la firma de un Acuerdo Interinstitucional de Cooperación y Asistencia Recíproca entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia.

03/10/2024
Paraguay

Impulso al sector metalúrgico en el Paraguay

Un decreto estableció una serie de medidas para promover la participación de la metalúrgica paraguaya en el suministro de estructuras metálicas.

26/09/2024
Paraguay

Nueva política energética del Paraguay con proyección al 2050

La Nueva Política Energética busca consolidar la posición de Paraguay como actor clave en la integración energética regional, a través de objetivos superiores para fortalecer el sector eléctrico nacional y subsectores claves como: eléctrico, entes binacionales hidroeléctricos, bioenergía, fuentes alternativas renovables, hidrocarburo.

13/06/2024
Paraguay

Nuevo marco legal para el material rodante ferroviario

Recientemente, se promulgó en Paraguay la Ley Nro. 7.249 que aprueba el Protocolo de Luxemburgo sobre cuestiones específicas de los elementos de material rodante ferroviario (el Protocolo de Luxemburgo). Esta legislación responde a la necesidad de adaptar el Convenio relativo a garantías internacionales sobre elementos de equipo móvil, para cumplir los requisitos particulares del material rodante ferroviario y de su financiación.

Ver Carpeta